CÓMEME OTRA VEZ
Segunda parte de la obra Cómeme (2010)
Existe una teoría que afirma que la gula y la lujuria hunden sus raíces en la biología humana, en el propio instinto de supervivencia. Entonces, ¿cómo distinguir la frontera entre la necesidad y el exceso? ¿Quién es capaz de poner límites morales al placer cuando este aparece como efecto colateral de una actividad necesaria?
Con el apoyo y la colaboración de: La Comunidad de Madrid, el Centro Coreográfico Canal, el Centro Coreográfico María Pagés, el Centro Coreográfico de la Gomera, el Ayuntamiento de Fuenlabrada, el Ayuntamiento de Santa María de Guía, Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto francés de Madrid.
Cia. Mey-Ling Bisogno
physical theater

organiza
peso producciones y el Excmo. Ayuntamiento de Gáldar
con el apoyo del Museo Agálgar y La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar

talleres
DANZA CONTEMPORÁNEA
por ABIÁN HERNÁNDEZ
17:00 - 18:30
Este taller o laboratorio está destinado al movimiento partiendo de las sensaciones, concentrándonos en la relación movimiento-cuerpo en los diferentes planos del espacio. Trabajaremos la técnica contemporánea con atención al cuerpo de cada individuo, así como en la funcionalidad de la columna vertebral, articulando, fortaleciendo y moviendo desde ella. Involucraremos, piel, tejidos, huesos y músculos, todo ello haciendo partícipe a la respiración.
Dirigido a: amateurs y amantes del movimiento, bailarinas / bailarines a partir de 14 años.
*Llevar ropa cómoda para poder moverse sin limitación.
MOVIMIENTO PARA TODES
El juego en movimiento por IAN GARSIDE
19:00 - 20:30
En este taller jugaremos, disfrutando las posibilidades que tenemos para movernos.
Y como cada juego tiene un objetivo, el de este taller es buscar la esencia de estar presentes en el juego, mientras exploramos nuevos retos y descubrimos tesoros desconocidos de nuestras capacidades para movernos.
Dirigido a: toda la gente, a partir de 14 años, con ganas de moverse, divertirse, y jugar!
*Llevar ropa cómoda para poder moverse sin limitación.

performances
programa doble
Pase 1: 19:00h Pase 2: 20:00h
IAN GARSIDE
Nueva creación 2022
Sorites, y su paradoja
"Hay un montoncito de arena frente a nosotros. Quitamos un granito de esa arena. Todavía sigue siendo un montón. Seguimos quitando grano a grano de arena. ¿Cuándo el montoncito deja de ser un montón?
Suprimir un grano de arena claramente no cambia ese montón de ser un montoncito a dejar de serlo. Pero si seguimos quitando, alejando, disipando, grano a grano… en algún momento no habrá montón. ¡¿Cuándo el montoncito de arena deja de ser un montón?!
Hay un movimiento, una danza. Comenzamos a eliminar trocito a trocito de esa danza. ¿Cuándo esta danza deja de ser una danza? ¿Cuándo desaparece la danza? O bien, ¿qué hace que sea una danza en primer lugar?"
ABIÁN HERNÁNDEZ
Estreno en Gran Canaria.
CONSTELACIÓN
“Representa la unión, conjunto, enlace, vínculos de piezas generando un puzzle para conseguir la unidad. Habla de la CONSTELACIÓN familiar, aquello que heredamos sin darnos cuenta, tratando la familia como grupo de personas unidas por el afecto, la convivencia, el apoyo familiar.
Nacemos en un entorno, en un momento, en un lugar, en una posición, hora, día, en mi caso CONSTELACIÓN de acuario, imagen de Ganimedes.
CONSTELACIÓN simboliza a la familia como una figura geométrica que varía según la vibración de cada vértice (miembro). Relación de amor, de cuidado, respeto, cada uno a su forma, cada uno siguiendo costumbres.”
